La personalidad permanece a lo largo de la vida

La personalidad forma parte de la identidad de cada uno: Nos ayuda a conocernos a nosotros mismos y a «predecir» cómo nos comportaremos. Da coherencia en nuestra propia vida. Desde este punto de vista, no nos interesa que la personalidad cambie. Sería muy difícil tener que volver a empezar a conocernos a nosotros mismos una y otra vez.

Una mujer se pregunta quién es - Psicología FlexiblePues la investigación dice que la personalidad cambia a lo largo de la vida, pero lo hace poco. Y además lo hace durante todo el ciclo vital. Las diferentes experiencias, positivas y negativas, contribuyen a estos cambios. Eso sí, son cambios lentos que facilitan que nos vamos adaptando poco a poco.

A medida que nos hacemos mayores encontramos situaciones que son muy diferente de la anterior. El paso de la escuela al instituto, el paso del instituto a la universidad o a la vida laboral, el cambio de la soltería a la relación estable (si es que la tenemos), la jubilación, etc. Adaptarnos a todos estos cambios hace necesario que la personalidad también cambie.

Lo que sí es más fácil de cambiar es la conducta. Aunque la personalidad nos marque una predisposición a actuar de determinada manera, podemos modular nuestra actuación en cada situación en la que nos encontramos. Cuanto más diferente sea la manera de comportarnos de cómo lo haríamos naturalmente, más esfuerzo tendremos que hacer. Y el esfuerzo tampoco se puede sostener durante mucho tiempo. Pero es posible. Y si lo repetimos y ganamos algo, cada vez será más fácil.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Trastorno de la personalidad por evitación